Inicio - Presentación
Órganos de Dirección
Ficha Descriptivos
Normas Publicación de Originales
Edición en Papel
Edición Electrónica. Números publicados
Edición Electrónica. Publicación continua
Buscador de artículos
Tramitación de Artículos
Bases de Datos
Estadísticas de Uso
Enlaces de Interés
Indexada en:

2.0
2021CiteScore
 
68th percentile
Powered by  Scopus


SCImago Journal & Country Rank

ESCI




Patrocina:








Sistema antiplagio:

turnitin


Publicación continua
IR A BUSCADOR DE ARTÍCULOS
PUBLICACIÓN CONTINUA. REVISTAS PUBLICADAS
• Nº 143 - Primer Cuatrimestre 2023 (Ver artículos)
Ver Artículo (Portada)
• Nº 142 - Monográfico: Las organizaciones de participación como protagonistas de la recuperación económica (Ver artículos)
Ver Artículo (Portada)
• Nº 141 - Monográfico: Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la economía cooperativa y solidaria (Ver artículos)
Ver Artículo (Portada)
• Nº 140 - Primer Cuatrimestre 2022 (Ver artículos)
Ver Artículo (Portada)
• Nº 139 - Tercer Cuatrimestre 2021 (Ver artículos)
Ver Artículo (Portada)
• Nº 138 - Segundo Cuatrimestre 2021 (Ver artículos)
Ver Artículo (Portada)
• Nº 137 - Primer Cuatrimestre 2021 (Ver artículos)
Ver Artículo (Portada)
• Nº 136 - Número Extraordinario 2020 (Ver artículos)
Ver Artículo (Portada)
• Nº 135 - Tercer Cuatrimestre 2020 (Ver artículos)
Ver Artículo (Portada)
• Nº 134 - Segundo Cuatrimestre 2020 (Ver artículos)
Ver Artículo (Portada)
• Nº 133 - Número 2020 MONOGRÁFICO: La economía social ante sus retos: emprendimiento, transformación digital, género y desarrollo sostenible (Ver artículos)
Ver Artículo (Portada)
PUBLICACIÓN CONTINUA. PRÓXIMOS NÚMEROS
EL PRINCIPIO COOPERATIVO DE INTERÉS POR LA COMUNIDAD EN LA LEGISLACIÓN. EL FONDO DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN COMO PRINCIPAL INSTRUMENTO PARA SU IMPLEMENTACIÓN
Title
Autor:
Daniel HERNÁNDEZ CÁCERES
Palabras clave:
DESARROLLO SOSTENIBLE; RESPONSABILIDAD SOCIAL; SOSTENIBILIDAD; BUEN GOBIERNO; STAKEHOLDERS
Claves ECONLIT:
K29; M14; P13; Q01
DOI:
https://dx.doi.org/10.5209/REVE.87970
Resumen:

Abstract
Tras el reconocimiento del principio cooperativo de interés por la comunidad realizado por la Alianza Cooperativa Internacional, a través de la Declaración sobre la Identidad Cooperativa de 1995, las distintas leyes cooperativas que se han promulgado con posterioridad, así como aquellas anteriores que han sido modificadas, han tenido que incorporar en su interior nuevas directrices tendentes a dar cumplimiento al mismo. En este trabajo se realizará una aproximación a cómo ha sido incorporado el principio cooperativo de interés por la comunidad por el Derecho positivo cooperativo español, estatal y autonómico, y en Derecho comparado. A través de este análisis se tratará de comprobar si las legislaciones se han visto condicionadas por el principio de interés por la comunidad y obligan a las cooperativas a cumplir con el mismo, o si, por el contrario, el principio cooperativo de interés por la comunidad no ha sido implementado y carece de eficacia jurídica.
Cómo citar:
Hernández Cáceres, D. (2023). El principio cooperativo de interés por la comunidad en la legislación. El Fondo de Educación y Promoción como principal instrumento para su implementación. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 1(144), e87970. https://dx.doi.org/10.5209/reve.87970.
Contenido:
Ver Artículo PDF
 

Revesco. Revista de Estudios Cooperativos
ISSN: 1885-8031
Dirección de correo electrónico:

Creado por Maranú - 2006
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies. Más información