Todo emprendimiento social tiene como principal fin la creación de valor social, o lo que significa, la generación de cambios positivos en la calidad de vida de las personas y comunidades a las cuales dirige su servicio o intervención. Es imperante, para los gestores de estas organizaciones, conocer los medios y formas por las cuales se crea valor en los diferentes stakeholders, para así, establecer las estrategias apropiadas que posibiliten la maximización de dicho impacto. El objetivo de este trabajo es diseñar una metodología que permita identificar y analizar las acciones, procesos y modelos de operación adoptados por un emprendimiento de inclusión socio-laboral para genera valor en sus principales grupos de interés. La metodología resultante pretende, además, facilitar el reconocimiento de aquellas “buenas prácticas”, susceptibles de ser adoptadas por organizaciones de objetivo similar, que contribuyan a incrementar su impacto en las comunidades donde operan. Para la construcción metodológica se analizó el aporte de diversos enfoques organizacionales y de desempeño social, entre otros, la teoría de stakeholders, el mapa estratégico, el enfoque de valor compartido y reconocidos estándares de Responsabilidad Social Empresarial. Asimismo, se retomó elementos de la planificación estratégica de dos organizaciones que trabajan en el campo del empleo inclusivo. Como producto final, se propone entonces el diseño de un estudio de caso, el cual es actualmente aplicado en dos emprendimientos sociales valencianos que tienen como misión la inclusión socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión.
Cómo citar:
Murillo Pérez, L.M. (2022) ¿Cómo genera valor el emprendimiento social de inclusión socio-laboral? Propuesta metodológica para la identificación y análisis de buenas prácticas. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, vol. 140, e78927. https://dx.doi.org/10.5209/reve.78927.
Esta investigación pretende analizar las variables que pueden tener una relación significativa con el nivel de transparencia en la gestión de los residuos municipales, medido a través del Índice de Transparencia Municipal en la Gestión de Residuos, propuesto en el estudio de Rodríguez-Martín et.al. (2020) y aplicado sobre una muestra de 96 ayuntamientos españoles a partir de la información publicada en sus páginas webs y portales de transparencia, relativa al año 2017. Las variables independientes seleccionadas han sido de carácter socio-demográficas, políticas, de gestión y económico-presupuestarias. Los resultados obtenidos a partir del Modelo de Regresión Lineal Multivariante de Mínimos Cuadrados Ordinarios, confirman que los ayuntamientos con mayor nivel de transparencia en la gestión municipal de los residuos sólidos urbanos son aquellos con mayor población, con mayores niveles de renta bruta media, disponen del llamado quinto contenedor y, aunque con menor incidencia, que presentan unos mayores ingresos fiscales.
Cómo citar:
Rodríguez Martín, A.; Palomo Zurdo, R.; Urquía Grande, E.; González Sánchez, F. (2022). Variables determinantes de la transparencia municipal en la gestión de los residuos sólidos urbanos. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, vol. 140, e79715. https://dx.doi.org/10.5209/REVE.79715.
Durante los últimos años, los modelos de negocio surgidos al amparo del paradigma que abre la Economía Colaborativa han experimentado un notable crecimiento, al tiempo que el propio fenómeno de la Economía Colaborativa ampliaba la heterogeneidad de su contenido y, en gran medida, se profesionalizaba.
Los efectos de este acontecimiento se perciben en muchos ámbitos, de forma especialmente notoria en el social, donde se clasifican en efectos positivos por un lado y efectos negativos por otro para, utilizando la Teoría del Triple Balance, ponderar la sostenibilidad de estas dinámicas.
Paralelamente surge la cuestión: ¿Por qué se participa en los sectores colaborativos? De forma general, un análisis de la literatura académica existente nos conducirá a entender qué motivaciones de tipo social pueden subyacer a la decisión de convertirse en usuario colaborativo; de forma particular, se analiza el sector del transporte colaborativo en España a través de la encuesta “Panel de Hogares” realizada por una institución solvente como es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para comprobar qué mueve a estos consumidores, distinguiendo entre los usuarios de un modelo B2C y otro C2C, y proveedores de servicios a serlo, y esbozamos a continuación un breve perfil del consumidor para mejor comprensión de los matices de esta realidad.
El resultado de este análisis proporcionará un marco de trabajo a investigaciones teóricas futuras, en tanto construye matrices sociales que contraponen los aspectos positivos frente a los efectos negativos de este paradigma; al tiempo que podría consistir una herramienta práctica en tanto perfila al usuario de transporte colaborativo en España, así como qué le mueve a participar, lo que facilitaría el lanzamiento de campañas destinadas a los grupos sociodemográficos de interés en cuestión.
Cómo citar:
Gil de Gómez Pérez-Aradros, C.; Imaz Montes, M.M. (2022). Motivaciones y efectos sociales de la Economía Colaborativa: el sector del transporte en España como estudio de caso REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, vol. 140, e79938. https://dx.doi.org/10.5209/reve.79938.
El dinero es un instrumento social de intercambio, que ha modificado su forma y denominación a través del tiempo. Su emisión es responsabilidad de la sociedad que lo reconoce y acepta como medio de pago. Actualmente, pueden identificar dos tipos de dinero: el primero se refiere al dinero mercancía el que es un medio de pago en especie y el segundo es el dinero fiduciario, que se basa en la fe o confianza de las comunidades, estados o países. Debido a las problemáticas derivadas de las crisis económicas, surgen las monedas complementarias y sociales como una iniciativa de personas que persiguen el beneficio común, significando una opción para reactivar y proteger la economía, cabe mencionar que con la creación de estas monedas no se pretende sustituir al dinero emitido por los países. Este tipo de monedas tiene un enfoque centrado en la confianza y en los lazos que existen entre la comunidad, no son reconocidas por el Estado, a pesar de ello se encuentran vigentes. De manera que, el objetivo de este estudio fue analizar e identificar las monedas complementarias y sociales emergentes en México. Para tal efecto, se recurrió al método documental, con el que se analizaron distintos tipos de monedas surgidas en contextos locales y que se encuentran en uso, tales como: créditos de servicio, mercados de intercambio mutuo, monedas locales y mercados de trueque. Los resultados muestran que el uso de monedas complementarias y sociales en México se ha difundido entre comunidades con fuertes carencias, siendo una alternativa viable para impulsar la actividad económica.
Cómo citar:
Andrews Serrano, K.A; Lara Gómez, G. (2022) Las monedas complementarias y sociales en México. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, vol. 140, e79939. https://dx.doi.org/10.5209/reve.79939.
This paper aims to analyse the key success factors of crowdfunding based on rewards in social projects promoted by Social Economy organisations. For this purpose, we used the information from the Goteo database, which has been compiled manually, and consists of a total of 134 projects, involving around 12,321 investment decisions and a total amount raised of more than one million euros. By using the logit model, the following relevant conclusions have been obtained. First, the variables that have shown a positive effect on the chance of success of crowdfunding projects have been those related to the experience of the founders and the location of the project. Second, regarding the type of entity, associations are more successful than cooperatives, non-profit organizations and foundations. Finally, the variable related to gender and human capital of the project members don’t have an influence on the success of the project.
Cómo citar:
Borrero-Domínguez, C.; Cordón-Lagares, E.; Hernández-Garrido, R. (2022) Crowdfunding for Social Economy organisations: success factors. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, vol. 140, e79940. https://dx.doi.org/10.5209/reve.79940.
El uso de estadísticas sobre cooperativas es una parte esencial para la formulación de políticas, no obstante, en México su utilización se ha limitado a estudios descriptivos, es por ello que el objetivo de esta investigación es abrir los datos referentes a los sectores cooperativos en México y estimar la concentración, diversidad y especialización del cooperativismo para reconocer a nivel agregado cuál de estos factores se relaciona en mayor medida con el desarrollo social, el crecimiento económico y el empoderamiento femenino. Para ello, se desarrolló un estudio empírico haciendo uso del censo del INEGI del año 2019 enfocado en las unidades económicas de los diferentes sectores y cuya denominación jurídica es: “cooperativas”. Se calculó por entidad los índices de: Krugman, Hirschman-Herfindahl y la entropía de Shannon. Mientras que por sector cooperativo se estimó: el coeficiente de Gini; así mismo se aplicó la técnica de redes para hacer una exploración dentro del espacio de los sectores cooperativos. Los resultados muestran que la especialización cooperativa correlaciona de forma positiva y estadísticamente significativa con las variables proxy de los resultados esperados de la economía social. De igual manera se observa que el Sector Cooperativo “Agro” es el que mantiene una mayor intensidad de co-ocurrencias con otros sectores adyacentes de mayor contribución económica, lo anterior es relevante si se busca impulsar la especialización y diversificación de la economía social y solidaria a nivel regional.
Cómo citar:
Pérez Hernández, C.C.; Lara Gómez, G.; Hernández Calzada, M (2022). Concentración, diversidad y especialización del cooperativismo en México: aplicación de un Análisis Exploratorio de Datos Espaciales. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, vol. 140, e79941. https://dx.doi.org/10.5209/reve.79941.
La contribución de las cooperativas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha sido reconocida a nivel internacional. La Agenda 2030 recoge la necesidad de implementar políticas públicas amplias y efectivas que fomenten el desarrollo de las entidades de Economía Social para maximizar su impacto. Ahora bien, para poner en marcha nuevos proyectos cooperativos de actividades ligadas al desarrollo sostenible va a ser necesario movilizar también créditos bancarios, una de las fuentes más relevantes de financiación para los emprendedores españoles; y su obtención suele estar sujeta a la aportación de garantías, lo cual puede representar un problema. Esta dificultad se puede mitigar con las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). El objetivo de esta investigación es analizar la ratio de fallido de préstamos avalados a cooperativas de nueva creación por las SGR españolas entre los años 2003 y 2012. El periodo es relevante porque abarca un periodo de expansión hasta el año 2008 y crisis económica posterior a este año. Los resultados revelan un mejor comportamiento de las cooperativas en relación con otras formas empresariales y permiten comparar, por diferentes criterios de clasificación (tamaño de la empresa, sector de actividad y destino de los fondos), el coste del fallido de la cartera global y del correspondiente a las cooperativas, observándose en general una situación más favorable para estas últimas, con ratios inferiores. Las conclusiones son relevantes para los gestores de SGR, las entidades financieras, y especialmente para las Administraciones Públicas y se pueden tener en cuenta para estimar la aportación de fondos de provisiones técnicas destinados a apoyar la financiación de iniciativas emprendedoras sostenibles a través de cooperativas
Cómo citar:
Sepúlveda-Molina, A.; De la Fuente-Cabrero, C.; Santero-Sánchez, R.; Laguna-Sánchez, P. (2022) Aproximación al coste de políticas públicas de apoyo a la financiación del emprendimiento en cooperativas españolas. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, vol. 140, e79942. https://dx.doi.org/10.5209/reve.79942.
La consecución de fines de interés general no es una tarea monopolizada por el Estado sino que “se armoniza en una acción mutua estado-sociedad” (STC 18/1984) que precisa de un marco normativo adecuado, fiscalmente materializado en la Ley 49/2002 de Régimen fiscal de las entidades no lucrativas, la cual establece los requisitos para que, en particular, las fundaciones, puedan acceder al régimen fiscal privilegiado en ella contenido.
Sin embargo, las deficiencias de técnica legislativa que presenta esta norma, la interpretación que de ella efectúa la AEAT, -a través de un filtro de desconfianza hacia la sociedad civil- y su falta de acomodo, tras casi veinte años desde su promulgación, a la realidad de sus destinatarios, limitan la eficacia de dicha ley.
A través del estudio de los citados requisitos, pondremos de relieve la traducción práctica que estas deficiencias tienen en la actuación de las fundaciones y, en aras de una futura reforma de la ley, apuntaremos soluciones encaminadas a su dinamización, buscando siempre un necesario equilibrio entre el estímulo al mecenazgo y el control del riesgo que supone un régimen tributario susceptible de ser utilizado con fines espurios.
Cómo citar:
Palacios Ronda, E. (2022) El acceso de las fundaciones al régimen fiscal privilegiado de las entidades no lucrativas: propuestas para su reforma. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, vol. 140, e80508. https://dx.doi.org/10.5209/reve.80508.
El objetivo principal de esta investigación es proponer una nueva metodología para la clasificación de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPS) de México que refleje de manera más eficiente su situación financiera, con la finalidad de que los ahorradores y el organismo supervisor del sector cuenten con información más confiable acerca de su solidez, y, de esta manera, el ahorro de los usuarios de estas entidades se encuentre más protegido. Para ello, se adaptó el F-score de Piotroski (2000) al contexto de las SOCAPS de México, con lo que se evalúan tres áreas de las SOCAPS por medio de ocho indicadores, los cuales, permiten obtener una calificación que refleja la fortaleza financiera de estas instituciones; y, con base en esas calificaciones, segmentarlas de acuerdo con su solidez financiera. Esta metodología se utilizó para analizar y clasificar a 156 SOCAPS de México, y comparar el puntaje de las que mantuvieron sus operaciones durante el periodo de análisis, con el de las que cerraron sus operaciones. De esta forma, se comprobó que las SOCAPS con mayor temporalidad tienen en promedio una calificación mayor que el grupo de SOCAPS que dejó de operar, con lo que puede concluirse que la metodología propuesta es eficaz como criterio de clasificación que sirva para emitir alertas de riesgo, medidas prudenciales e informar a los usuarios sobre la solidez de la institución en la que deposita su patrimonio.
Cómo citar:
Pérez Sosa, F.A.; Cruz Lázaro, L.M. (2022) Propuesta de clasificación de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México con base en el F-score de Piotroski. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, vol. 140, e80794. https://dx.doi.org/10.5209/reve.80794.
En un escenario de profunda mutación tecnológica y socioeconómica, los pioneros y los actores periféricos ganan importancia en la redefinición del periodismo. Estas transformaciones tienen que ver a menudo con los modelos organizativos de la empresa periodística. Así, en los últimos años se asiste a una proliferación de medios de comunicación ubicados en la economía social y solidaria, que impulsan la innovación en múltiples facetas. Este artículo se centra en la innovación organizativa y social tomando como caso de estudio las cooperativas, sociedades laborales y sociedades de accionariado popular en la prensa de Cataluña, territorio con una intensa historia cooperativa y un denso sistema mediático. El censo del estudio comprende 36 casos de cabeceras de la prensa catalana a lo largo de la historia que adoptan estas figuras jurídicas. Los métodos de estudio son el análisis de discursos metaperiodísticos y las entrevistas semiestructuradas a testimonios de estas publicaciones. Estas entidades nacen de la voluntad de periodistas y ciudadanos de ganar independencia, autonomía editorial y organización horizontal de la empresa periodística. Se observa en los casos actuales una orientación más decidida a la estabilización, la profesionalización y al cambio social, así como un mayor conocimiento del cooperativismo. Las actuales cooperativas de prensa catalanas son un claro ejemplo de actor periodístico periférico e innovador, especialmente en cuanto a la organización y al impacto social. También lo fueron los casos de la Transición y años posteriores, aunque no lograron consolidar estos modelos de empresa, que parecen estabilizarse en el panorama mediático.
Cómo citar:
Camps-Durban, E.; Mauri-Ríos, M. (2022) Innovación periodística desde la economía social: cooperativas, sociedades laborales y accionariado popular en Cataluña. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, vol. 140, e81061. https://dx.doi.org/10.5209/reve.81061.
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies.
Más información