LOS PROCESOS CONCURSALES EN SITUACIÓN DE CRISIS: CARACTERISTICAS DE SU APLICACIÓN A LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS
Autor:
Javier ITURRIOZ DEL CAMPO
Palabras clave:
CONCURSO DE ACREEDORES, CAPITAL SOCIAL, SOCIEDADES COOPERATIVAS, RECURSOS PROPIOS, RECURSOS AJENOS.
Claves ECONLIT:
J 540, M 410, P 130
Revista:
Nº 100 - Extraordinario 2010 MONOGRAFICO: La respuesta de la Economía Social ante una crisis global
Resumen:
Los concursos de acreedores son procesos para proceder a la solución de situaciones de insolvencia, tanto en casos en los que se produce la continuidad futura de la empresa como en aquellos en los que su situación económico financiera aconseje su disolución. El procedimiento concursal está formado por una serie de fases en las que la información financiera juega un papel fundamental para determinar el valor de los activos con los que cuenta la empresa y el volumen de deudas que tiene que asumir. La aplicación de este proceso a las sociedades cooperativas tiene una serie de implicaciones que afectan a aspectos como la variabilidad de su capital social, o la participación de los socios en los flujos económico financieros que suponen un tratamiento diferenciado.
Contenido:
Compartir:
Revesco. Revista de Estudios Cooperativos ISSN: 1885-8031 Dirección de correo electrónico:
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies.
Más información