LA PRESIÓN FISCAL EN LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS AGRARIAS DE SEGUNDO GRADO: REPERCUSIÓN DE LA LEY 3/2002, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY 2/1999 DE SOCIEDADES COOPERATIVAS ANDALUZAS
Autor:
Tomás GARRIDO PULIDO Y Raquel PUENTES POYATOS
Palabras clave:
Sociedades Cooperativas de Segundo Grado, Fiscalidad, Impuesto sobre Sociedades, Presión Fiscal, Tipo Impositivo Efectivo (Effective Tax Rate, ETR).
Claves ECONLIT:
Q130, Q140, K340
Revista:
Nº 88 - Primer Cuatrimestre 2006
Resumen:
Dado el notable crecimiento del sector cooperativo en nuestro país se hace cada vez más necesario un estudio de la presión fiscal que soporta el mismo. Los estudios existentes hasta el momento sobre presión fiscal son escasos, y más concretamente en el ámbito cooperativo, a pesar de la importancia que el mismo tiene en la economía global. En este trabajo más que analizar la fiscalidad favorable de este tipo societario, la cual ha sido objeto de estudio en multitud de trabajos, nos centraremos en determinar la presión fiscal soportada por una muestra de Cooperativas de Segundo Grado agrarias, todo ello a través del Tipo Impositivo Efectivo. Constituye el grueso del artículo el análisis comparativo de la presión fiscal que se realiza tomando en cuenta la Ley 2/1999 de cooperativas andaluzas, antes y después de la modificación de ésta por Ley 3/2002, de 16 de diciembre, así como la Ley de Régimen fiscal de cooperativas y la Ley del Impuesto sobre Sociedades al objeto de comprobar como afecta la consideración de una u otra normativa sobre la carga fiscal.
Contenido:
Compartir:
Revesco. Revista de Estudios Cooperativos ISSN: 1885-8031 Dirección de correo electrónico:
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies.
Más información