Inicio - Presentación
Órganos de Dirección
Ficha Descriptivos
Normas Publicación de Originales
Edición en Papel
Edición Electrónica. Números publicados
Edición Electrónica. Publicación continua
Buscador de artículos
Tramitación de Artículos
Bases de Datos
Estadísticas de Uso
Enlaces de Interés
Indexada en:

JCR JCR

2.0
2021CiteScore
 
68th percentile
Powered by  Scopus


SCImago Journal & Country Rank

IDR


Patrocina:








Sistema antiplagio:

turnitin


Números actuales
 
LAS EMPRESAS DE PARTICIPACIÓN ANTE EL RETO DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO DEMOGRÁFICO
Title
Autor:
Sonia MARTÍN LÓPEZ
Palabras clave:
Envejecimiento población, sistemas protección social, adaptación puestos trabajo, trabajadores de mayor edad, cooperativas, sociedades laborales
Claves ECONLIT:
E 240, H 550, J 540, P 130
Revista:
Nº 88 - Primer Cuatrimestre 2006
Resumen:

Abstract
El cambio demográfico que se está viviendo a nivel mundial, y de forma particular en Europa, como consecuencia del envejecimiento de la población ante el incremento de la esperanza de vida y la drástica reducción de las tasas de fertilidad, ha hecho saltar las alarmas ante la necesidad de llevar a cabo una gestión adecuada que no ponga en peligro la viabilidad financiera de los sistemas de protección social. Los Estados Miembros han de acometer las reformas necesarias que conduzcan a la modernización de sus sistemas de protección social garantizando tanto pensiones adecuadas y viables como una asistencia sanitaria y una asistencia de larga duración de calidad, accesible y duradera. Para lograr estos objetivos existe el acuerdo generalizado de fomentar políticas de empleo que incentiven el envejecimiento activo y la prolongación de la vida profesional para frenar la salida prematura del mercado laboral de los trabajadores mayores de 45 años. Entre las medidas a adoptar para el mantenimiento de los trabajadores en las empresas están la adaptación de los contenidos de los puestos de trabajo, el aprovechamiento del conocimiento interno y la formación continua de los trabajadores. En los casos en los que ya se haya producido la expulsión del mercado laboral, serán las empresas de participación las que pueden representar una vía de salida ante la situación de desempleo. Pero para que los desempleados de mayor edad decidan emprender su propia iniciativa empresarial necesitan formación, asesoramiento y ayudas.
Contenido:
Ver Artículo PDFVer Artículo HTML
Compartir:
Compartir
 

Revesco. Revista de Estudios Cooperativos
ISSN: 1885-8031
Dirección de correo electrónico:

Creado por Maranú - 2006
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies. Más información