LA CONTABILIDAD DE COOPERATIVAS EN UN PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE INTERNACIONAL. EL CASO DE ESPAÑA
Autor:
Fernando POLO GARRIDO
Palabras clave:
Normalización contable, Normas Internacionales de Información Financiera, cooperativas, efectos de las normas contables, reforma contable
Claves ECONLIT:
M410, P130
Revista:
Nº 89 - Segundo Cuatrimestre 2006
Resumen:
Las cooperativas desde sus orígenes atienden a unas finalidades diferenciadas, para su funcionamiento, al igual que otras unidades económicas necesitan servirse de la contabilidad. Así el estudio de la contabilidad de las cooperativas suscita interés desde fechas remotas como lo refleja el hecho que aparezca en España una obra monográfica sobre la contabilidad de cooperativas en 1925. El presente trabajo estudia la contabilidad de las cooperativas en España desde sus inicios hasta la actualidad, diferenciando distintas etapas.
En estos momentos estamos viviendo un proceso de reforma contable, por este motivo se estudian los diferentes impactos que puede tener la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera a las cooperativas. Finalmente se estudian los movimientos de respuesta surgidos a raíz de la CINIIF 2 más allá de nuestras fronteras.
Contenido:
Compartir:
Revesco. Revista de Estudios Cooperativos ISSN: 1885-8031 Dirección de correo electrónico:
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies.
Más información