Inicio - Presentación
Órganos de Dirección
Ficha Descriptivos
Normas Publicación de Originales
Edición en Papel
Edición Electrónica. Números publicados
Edición Electrónica. Publicación continua
Buscador de artículos
Tramitación de Artículos
Bases de Datos
Estadísticas de Uso
Enlaces de Interés
Indexada en:

2.0
2021CiteScore
 
68th percentile
Powered by  Scopus


SCImago Journal & Country Rank

ESCI




Patrocina:








Sistema antiplagio:

turnitin


Números actuales
 
SOCIAL RESPONSIBILITY AND SOCIAL PARTNERSHIP IN THE 4TH INDUSTRIAL REVOLUTION CONTEXT: CASE OF UKRAINE
Title
Autor:
Natalia DANYLEVYCH y Oksana POPLAVSKA
Palabras clave:
DIÁLOGO SOCIAL; RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA; DIGITALIZACIÓN; INDICADORES DE CALIDAD DEL DIÁLOGO SOCIAL
Claves ECONLIT:
J500; M140
Revista:
Nº 135 - Tercer Cuatrimestre 2020
Resumen:

Abstract
Las relaciones laborales y sociales están cambiando rápidamente bajo la influencia de la innovación. Esto es especialmente cierto hoy en día, cuando la 4ª revolución industrial y la digitalización exponen problemas sociales en todo el mundo: riesgos ambientales, una inconsistencia entre la calidad de la fuerza laboral y las necesidades del mercado, la estratificación profunda de la sociedad y el crecimiento de la fuerza laboral. índice de pobreza, etc. Los autores en su artículo demuestran la posibilidad y la necesidad de utilizar herramientas de diálogo social para resolver problemas globales. Con este fin, se propuso implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el modelo de responsabilidad social corporativa a través del diálogo social. Después de haber estudiado las interrelaciones del diálogo social y la responsabilidad social corporativa en el entorno de la economía digital, los autores han desarrollado un modelo teórico de oportunidades de digitalización que afectaría la eficiencia de la asociación social. El artículo también propone una metodología para evaluar la calidad del diálogo social, que consta de una serie de indicadores, entre los que se incluyen: el potencial salarial, el índice de riesgo de empleo inestable, el indicador general de las condiciones de trabajo, la satisfacción con el índice de diálogo social. Basados ​​en los resultados de un análisis cualitativo del diálogo social y el análisis de contenido de los contratos y acuerdos laborales sociales en Ucrania, los autores diseñaron un modelo de la plataforma de innovación y experiencia para proyectos de RSE y sugirieron formas de aprovechar las oportunidades de digitalización para mejorar la calidad de diálogo social y aumento de la eficiencia de la responsabilidad social corporativa.
Contenido:
Ver Artículo PDFVer Artículo HTML
Compartir:
Compartir
 
Revesco. Revista de Estudios Cooperativos
ISSN: 1885-8031
Dirección de correo electrónico:

Creado por Maranú - 2006
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies. Más información