LA CULTURA COMO MECANISMO DE GOBIERNO Y CONTROL EN LAS ORGANIZACIONES COOPERATIVAS
Autor:
Mª Jesús HERNÁNDEZ ÓRTIZ, Carmen RUIZ JIMÉNEZ Y Elia GARCÍA MARTÍ
Palabras clave:
TEORÍA INSTITUCIONAL Y NEOINSTITUCIONAL, ALMAZARAS COOPERATIVAS, ÓRGANOS DE DECISIÓN, ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Claves ECONLIT:
M140, M100, Q130
Revista:
Nº 95 - Segundo Cuatrimestre 2008
Resumen:
El presente trabajo identifica la cultura como una de las piezas básicas del comportamiento organizativo en una cooperativa pues integra el conjunto de normas sociales, valores, principios y conductas comunes a los individuos que conforman la organización. El objetivo que perseguimos es estudiar el papel de la cultura en la sociedad cooperativa, como proyecto de personas que aspiran a crear riqueza social sobre una base democrática. Nos planteamos como cuestiones clave si realmente podemos referirnos a una cultura cooperativa como elemento diferenciador de este tipo de organizaciones, si realmente existen rasgos culturales propios y distintos a otras formas empresariales, así como conocer qué función desempeña esta cultura en el ámbito del gobierno de las organizaciones cooperativas.
Contenido:
Compartir:
Revesco. Revista de Estudios Cooperativos ISSN: 1885-8031 Dirección de correo electrónico:
Usamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al seguir navegando en nuestra Web, aceptas el uso que hacemos de dichas cookies.
Más información